wiki

¿Qué es un wiki?

Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.

La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.

¿De donde viene la palabra “wiki”, y quien es el creador de este concepto?

Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994 Wiki procede del término hawahiano que significa rápido y está definido como "un espacio de escritura colaborativa". : un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.

Que ventajas y desventajas tiene el uso de un wiki

VENTAJAS:


  1. Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
  2. Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de forma instantánea.
  3. Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.
  4. Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz)
  5. La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo
DESVENTAJAS:




  1. Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.
  2. Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.
  3. No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y mas aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.
  4. Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.
  5. A veces en los wiki conceptuales, – los mas usados para fines de formación en programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción escrita.


www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m4...wiki/qu_es_una_wiki.html
http://www.maestrosdelweb.com/queeswiki/
https://sites.google.com/site/redessocialesfacebooktwitter/ventajas-y-desventajas-de-las-wikis



Comentarios

Entradas populares de este blog

Similitudes y diferencias que existen entre Edmodo, Google Classroom y Schoology

Beneficios e impacto de las herramientas tecnológicas de comunicación